Logo Gov.co

 

 

Encuéntranos en redes sociales:

 Twitter   Facebook  Instagram  Youtube

Caja de la Vivienda Popular

 

.

 

 

 

 

 

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

 

Usted está aquí

Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

Fecha Publicación: Noviembre 22 de 2022

Periodicidad de la publicación:  Cuando se genere algún cambio o modificación.

Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

Fecha de Expedición: Jueves, 18/08/2022 - 12:00

Archivos adjuntos:  Matriz Consolidada_Partes_Grupos Interés_CVP_2022

Caracterización grupos de valor y partes interesadas de la Caja de la Vivienda Popular

Fecha de Expedición: Mar, 22/11/2022 - 12:00

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Interesadas ABS  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Interesadas Evaluación de la gestión  Publicado 22/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Interesadas GE  Publicado 22/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Interesadas Mejoramiento de Vivienda  Publicado 11/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Interesadas OCDI  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Interesadas REAS  Publicado 21/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización de Partes Intersadas Daño antijuridico  Publicado 11/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas Comunicaciones  Publicado 21/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterizacion Partes Interesadas DMB  Publicado 22/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas DUT  Publicado 11/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas Gestión Administrativa  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas Gestión documental  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterizacion Partes Interesadas Servicio ciudadano  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas Subdireccción Financiera  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas Talento Humano  Publicado 15/11/2022

Archivos adjuntos:  Caracterización Partes Interesadas TIC  Publicado 15/11/2022                                              

                                             


 

Hojas de Vida y Directorio de Servidores Públicos de la Caja de la Vivienda Popular

Publicación Hojas de Vida

En este espacio se publican las hojas de vida y las certificaciones de antecedentes disciplinarios, fiscales y penales de los candidatos a ocupar cargos de libre nombramiento y remoción en el Distrito Capital.

Lo anterior, dando cumplimiento al Decreto Distrital 189 de 2020 “Por el cual se expiden lineamientos generales sobre transparencia, integridad y medidas anticorrupción en las entidades y organismos del orden distrital y se dictan otras disposiciones” y a lo previsto por el Acuerdo Distrital 782 de 2020 “Por medio del cual se establece como obligatoria la presentación, publicación y divulgación de la declaración de renta, declaración juramentada de bienes y rentas , declaración proactiva de bienes y rentas y conflicto de intereses, para los servidores públicos de Bogotá y se dictan lineamientos para la publicación de los cargos de Libre, Nombramiento y remoción en el Distrito Capital”.

Espacio de Publicación Hojas de Vida Departamento Administrativo del servicio Civil Distrital

Directorio de Funcionarios y Contratistas

►Consulte el Directorio de información de servidores públicos, empleados y contratistas en el SIDEAP haciendo click en este enlace

En esta sección además usted podrá consultar el directorio de funcionarios y contratistas con información que incluye: Nombres y apellidos completos, País, Departamento y Ciudad de nacimiento, Formación académica, Experiencia laboral y profesional, Empleo, cargo o actividad que desempeña, Dependencia en la que presta sus servicios en la entidad o institución, Dirección de correo electrónico institucional, Teléfono Institucional, Escala salarial según las categorías para servidores públicos y/o empleados del sector privado, Objeto, valor total de los honorarios, fecha de inicio y de terminación, cuando se trate contratos de prestación de servicios.

Consulte aquí >>>el directorio de contratistas actualizado con corte a 31 de octubre - Escala Salarial  Publicado: 18-11-2022

Consulte aquí >>> el directorio de Planta Fija con Escala Salarial  Publicado: 16-09-2022

 

Sistema de Información al Empleo Público -SIGEP-

►Funciones y Objetivos Estratégicos 2020-2024

Fecha Publicación: Abril 26 de 2021

Periodicidad de la publicación:  Cada 4 años se revisará o cada vez que se modifique.

 

Funciones

Según lo establecen los Acuerdos 003 de 2008, 005 de 2019 y 008 de 2020 emitidos por el Consejo Directivo, la CVP tiene a su cargo las siguientes funciones:

a.   Reasentar las familias que se encuentren en Alto Riesgo No mitigable en concordancia con la política de hábitat del Distrito y la priorización de beneficiarios establecida por la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias de la Secretaria de Gobierno.

b.   Realizar el acompañamiento técnico, social y jurídico a las familias que priorice la Secretaría Distrital del Hábitat dentro del programa de mejoramiento de Vivienda.

c.   Realizar el acompañamiento técnico, social y jurídico a las comunidades que requieran intervención física de su territorio en el marco del programa de titulación predial.

d.   Ejecutar las obras de intervención física a escala barrial que han sido priorizados por la Secretaría Distrital del Hábitat en el marco del programa de mejoramiento integral de barrios.

e.   Desarrollar sus programas buscando la coordinación y complementación con otras instituciones públicas o privadas.

f.    Coordinar con la Secretaria Distrital del Hábitat la financiación de los planes y proyectos que desarrolla.

g.   Promover o contratar la construcción de viviendas de tipo individual o colectivo para el cumplimiento de los programas a su cargo.

h.   Adelantar la compra de los inmuebles que se requieran para la construcción de viviendas en desarrollo de los programas institucionales asignados a la Entidad.

i.    Realizar gestiones de carácter social a fin de facilitar el acceso de los usuarios a los programas que adelante la entidad.

j.    Ejecutar en coordinación con las entidades públicas del orden nacional y Distrital la implementación de los instrumentos técnicos y financieros definidos en la política de vivienda de interés social.

k.   Colaborar con la Secretaria del Hábitat en la formulación de políticas y la adopción de planes, programas y proyectos referentes a la vivienda de interés social en particular lo relativo al reasentamiento por Alto Riesgo No Mitigable, la titulación predial, el Mejoramiento de Vivienda, el Mejoramiento Integral de Barrios.

l.     Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas y delegadas por el Alcalde Mayor y la Secretaría Distrital del Hábitat mediante disposiciones legales, y que correspondan a la naturaleza de la entidad, así como las funciones que le señalen los Acuerdos del Honorable Concejo de Bogotá u otras disposiciones legales.

m.  Adelantar la adquisición de los inmuebles que se requieran para la titulación de viviendas en desarrollo de los programas institucionales asignados a la entidad, previa declaratoria de utilidad pública.

n.   Prestar el apoyo técnico a los interesados en adelantar el reconocimiento de las viviendas de interés social que se ubiquen en asentamientos que hayan sido objeto de legalización urbanística, así como en los trámites de expedición de licencias de construcción y de aprobación de otras actuaciones en las zonas o áreas que hayan sido objeto de legalización urbanística y en las cuales se adelanten planes, programas, proyectos o políticas de mejoramiento de condiciones de habitabilidad de las viviendas de interés social formulados por la Secretaría Distrital del Hábitat.

o.   Tramitar, estudiar, y resolver las solicitudes de reconocimiento de edificaciones de viviendas de interés social ubicadas en asentamientos legalizados urbanísticamente y las licencias de construcción, así como la aprobación de otras actuaciones en las zonas o áreas que hayan sido objeto de legalización urbanística y en las cuales se adelanten planes, programas, proyectos o políticas de mejoramiento de condiciones de habitabilidad de las viviendas de interés social formulados por la Secretaría Distrital del Hábitat.

Actualizado: 02-03-2023

Misión y Visión de la Caja de la Vivienda Popular

Fecha Publicación: Abril 26 de 2021

Periodicidad de la publicación:  Cada 4 años se revisará o cada vez que se modifique.

 

Misión:

La Caja de la Vivienda Popular tiene como misión transformar y mejorar la vivienda, el hábitat y las condiciones de vida la población de estratos 1 y 2 de Bogotá Región, a través de la implementación de los programas de Reasentamientos, Titulación de Predios y Mejoramiento de Vivienda y de Barrios, en cuyo marco desarrolla intervenciones integrales y sostenibles que reconocen las particularidades del hábitat popular. La CVP promueve el ejercicio de los derechos ciudadanos, la participación activa de la ciudadanía y el goce efectivo de la ciudad, contribuyendo a la disminución de la segregación socio espacial de la ciudad y a la mitigación de los impactos ambientales que genera la ocupación del territorio de la ciudad y su región.

 

Visión:

En 2024 la Caja de la Vivienda Popular será reconocida por su liderazgo e impacto en el mejoramiento integral de la vivienda y la calidad de vida de los hogares de estratos 1 y 2 de Bogotá Región, y por generar, a través de su conocimiento del hábitat popular, procesos sostenibles de construcción y transformación del hábitat, que aporten a consolidar un nuevo contrato social y ambiental en la ciudad y su entorno.

Ofertas de Empleo 2020

Por medio de la presente se establecen los lineamientos para la implementación de la estrategia “Talento, No Palanca” en la Caja de la Vivienda Popular para la vigencia 2020, iniciativa establecida y promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. en su  Plan Distrital de Desarrollo: Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI, que estableció entre sus metas sectoriales “Diseñar e implementar una estrategia de formalización, dignificación y acceso público y/o meritocrático a la Administración Distrital”.

Para mayor información consulte el enlace: https://talentonopalanca.gov.co/index.html

 Directiva 001 de 24-01-2020 Directrices para la Implementación del Banco de Hojas de Vida de Bogotá D.C. para la vinculación de personal mediante contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo.

 Circular 011 de 03-04-2020 Lineamientos sobre el funcionamiento del Banco de Hojas de Vida de Bogotá, D.C. Talento No Palanca.

 Circular 012 de 04-05-2020 Lineamientos lmplementación Estrategia "Talento No palanca", en la Caja de Ia Vivienda Popular

 Circular 051 de 03-07-2020 Implementación estrategia talento, no palanca segundo semestre vigencia 2020

 Circular 016 de 14-07-2020 Lineamientos Implementación Estrategia “Talento no palanca” en la Caja de la Vivienda Popular – Segundo Semestre 2020

Ofertas de Empleo 2018

La Comisión Nacional del Servicio Civil informa que la UNIVERSIDAD LIBRE, como operador contratado para apoyar la realización del proceso de selección, inicia la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, la cual se realizará exclusivamente con base en la documentación aportada por los aspirantes en el aplicativo SIMO durante la etapa de inscripciones.

Los resultados de esta etapa podrán ser consultados en la página www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO, en la fecha que se informará cinco (5) días antes de su publicación.

Por lo anterior se invita a los interesados a consultar permanentemente la página web de la CNSC, medio a través del cual se informa sobre el desarrollo y fechas de las diferentes etapas del proceso, conforme lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 909 de 2004.

En este momento los aspirantes pueden consultar la Guía de Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria 806 a 825 de 2018-Distrito Capital-CNSC en el siguiente vínculo. (https://www.cnsc.gov.co/index.php/guias-806-a-825-de-2018-distrito-capital-cnsc)

Consulte la información referente a los requisitos para acceder a las convocatorias, y la evolución del concurso vigente en los siguientes enlace:

 

Ofertas de Empleo 2016

La Caja de la Vivienda Popular cuenta con  25 empleos ofertados en la Convocatoria No. 431 de 2016 – Distrito Capital, con el fin de proveer definitivamente a través de concurso de méritos.

Consulte la información referente a los requisitos para acceder a las convocatorias, y la evolución del concurso vigente en los siguientes enlace:

Organigrama de la Caja de la Vivienda Popular

Fecha última actualización: Marzo 28 de 2023

Periodicidad Publicación: Cada vez que ocurra expedición de acto administrativo para un nuevo nombramiento

 

Publicado según Artículo 1 del Acuerdo de Consejo Directivo No. 012 del 16 de diciembre de 2016, el cual establece la estructura organizacional así:​

Dirección General

Es la dependencia encargada de la representación legal de la entidad, cuyas funciones son la dirección para la realización del desarrollo técnico, financiero, social, legal y administrativo de la entidad y la expedición de actos administrativos.​

Asesor de Control Interno

Encargada de verificar y evaluar el estado del sistema de control interno de acuerdo con la normatividad vigente. Además de servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan los resultados esperados.​

Oficina Asesora de Planeación

La Oficina Asesora de Planeación es la dependencia encargada de la formulación, monitoreo y seguimiento del desempeño en el cumplimiento de las metas establecidas para cada proyecto de inversión conforme el Plan Estratégico de la entidad el cual se basa en el plan de desarrollo distrital, plan de ordenamiento territorial y políticas del sector; adicionalmente se encarga de realizar el análisis del comportamiento de los proyectos de inversión para proyectar o ajustar los mismos y plantear de esta manera acciones que lleven al cumplimiento de las metas establecidas. La Oficina Asesora de Planeación también coordina la implementación y mantenimiento de los Sistemas Integrados de Gestión de la entidad.​

Oficina Asesora de Comunicaciones

La Oficina Asesora de Comunicaciones es la dependencia encargada de la formulación y desarrollo de estrategias y actividades que conlleven a la divulgación de información de una manera precisa tanto interna como externamente a través de distintos medios y canales.​

Oficina de Control Disciplinario Interno

La Oficina de Control Disciplinario Interno se encarga de ejercer la potestad disciplinaria sobre los (as) servidores(as) públicos (as) de la Entidad. Así mismo elabora estudios de caracterización de las faltas cometidas, de los riesgos de incurrir en ellas y, proponer programas de prevención para evitar su materialización. También adelanta actividades orientadas a la prevención de la comisión de faltas disciplinarias.

Otra función primordial es la de recibir, estudiar y tramitar las denuncias, quejas y reclamos por las posibles faltas disciplinarias en que incurran los (as) servidores (as) de la Entidad o de quienes presten funciones públicas en la misma, por infracción a la Constitución, las leyes, los acuerdos y demás normas relacionadas con la Personería de Bogotá, D.C. Las demás fijadas por la ley, los acuerdos y los reglamentos.

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC

La Oficina TICs se encarga del mantenimiento de la infraestructura tecnológica y de información de la entidad a través de la gestión contractual para el suministro de recursos tecnológicos (Hardware, Software y canales de datos).​

Dirección de Reasentamientos

La Dirección de Reasentamientos Humanos se encarga de ejecutar la política del hábitat en términos del reasentamiento de hogares localizados en zonas de alto riesgo no mitigable en donde se pueden presentar fenómenos de remoción en masa, deslizamientos e inundación y que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, los cuales requieren ser reasentados a una alternativa habitacional legal, económicamente viable, técnicamente segura y ambientalmente salubre a través de un acompañamiento social, técnico, jurídico y operativo que permita a la familia la selección de una solución definitiva de vivienda nueva o usada.​

Dirección de Urbanizaciones y Titulación

La Dirección de Urbanizaciones y Titulación se encarga de ejecutar la política del hábitat en materia de urbanizaciones y titulación en cuanto a que asesora técnica, jurídica y socialmente a hogares que ocupan predios fiscales o privados para la obtención del título bajo la modalidad de cesión a título gratuito, escrituración, prescripción adquisitiva de dominio o enajenación directa, así como también la creación de proyectos urbanísticos en los predios de la entidad.​

 

Dirección de Mejoramiento de Vivienda

La Dirección de Mejoramiento de Vivienda se encarga de ejecutar la política del hábitat en materia de mejoramiento de vivienda en cuanto a que mejora las condiciones de habitabilidad de viviendas priorizadas mediante un acompañamiento técnico, social, jurídico y financiero a las familias beneficiarias; la dirección también se encarga de la obtención de licencias de construcción y/o actos de reconocimiento.​

Dirección de Mejoramiento de Barrios

La Dirección de Mejoramiento de barrios se encarga de ejecutar la política del hábitat en materia de mejoramiento de barrios mediante la realización de obras de intervención física a escala barrial que han sido priorizados por la Secretaría de Hábitat de tal forma que se optimice la infraestructura en espacios públicos.

Dirección Jurídica

La Dirección Jurídica se encarga de la atención de los asuntos legales relacionados con el funcionamiento de la entidad entre los cuales están el asesoramiento en temas normativos aplicables a la Caja de la Vivienda Popular, generación de directrices, emisión de conceptos legales, resolución de consultas jurídicas, elaboración de proyectos de normas y actos administrativos, control legal de actos administrativos y la defensa de los intereses de la Caja de la Vivienda Popular.​

Dirección de Gestión Corporativa

La Dirección de Gestión Corporativa se encarga de dirigir las actividades administrativas, financieras y contractuales de la entidad entre las que están garantizar la conformidad en la presentación de estados financieros e informes, formular políticas, planes y programas tendientes a que el personal cuente con condiciones adecuadas de capacitación, dotación, bienestar, incentivos al buen desempeño y salud ocupacional, elaborar y ejecutar el plan anual de compras, consolidar el programa anual y mensualidad PAC, coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la elaboración del anteproyecto de presupuesto, coordinar el manejo documental de la entidad y administración de archivo, ejercer las funciones de control interno disciplinario, dirigir la prestación de servicios generales y suministro de bienes, dirigir los procesos de contratación y revisión de contratos, coordinación de la implementación de las políticas de servicio al ciudadano.​​

Subdirección Administrativa

La Subdirección Administrativa, dependencia encargada de apoyar a la Dirección de Gestión Corporativa en la Gestión Administrativa de la Caja de la Vivienda Popular tiene a cargo tres procesos fundamentales y transversales: Gestión del Talento Humano, Gestión Documental y Administración.

En ejercicio de esta función de encargarse de los aspectos administrativos de la entidad, la Subdirección es la responsable de velar porque dentro de la sede actual de la entidad se cuenten con los diferentes aspectos logísticos y de infraestructura que faciliten el desarrollo de las funciones de los servidores públicos.

 

Subdirección Financiera

Se encarga de programar, registrar y controlar los recursos financieros aplicando políticas, normas y procedimientos necesarios con el propósito de garantizar la calidad, confiabilidad, razonabilidad y oportunidad de la información promoviendo la eficiencia y eficacia en el registro de las operaciones contables y presupuestal.

Fecha última actualización: Marzo 28 de 2023

Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 Un nuevo contrato social y ambienta

Fecha última actualización: Julio 01 de 2020

Periodicidad Publicación: Al inicio de cada Periodo del Alcalde o cuando el Concejo de Bogotá apruebe el Plan Distrital de Desarrollo.

 

Centraremos los esfuerzos en la contención y mitigación de la pandemia durante el año 2020, y durante los tres años siguientes, impulsaremos una estrategia integral de reactivación social y económica.

 Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI

Portafolio de servicios del distrito para las familias

 

La Caja de Vivienda Popular-CVP brinda:

1) Apoyo técnico para la estructuración de proyectos en desarrollo del Plan Terrazas

Descripción del servicio: Levantamiento arquitectónico y peritaje técnico requerido para la expedición del Acto de Reconocimiento a una edificación de vivienda de interés social, ubicada en barrios legalizados urbanísticamente, con la cual se pueden tramitar las ayudas para su posterior intervención. Quiénes pueden acceder: Familias cuyo avalúo catastral de la vivienda de Interés Social no supere los 150 salarios mínimos y se encuentre localizada en un barrio legalizado urbanísticamente.

 

2) Actos de reconocimiento de edificaciones a través de la Curaduría Pública Social para el desarrollo de proyectos del Plan Terrazas.

Descripción del servicio: Declaración de la existencia de una edificación que reconoce las viviendas a partir del uso establecido en la legalización urbanística del barrio. La Curaduría Pública Social podrá tramitar licencias urbanísticas de construcción para ampliar, modificar y adecuar las viviendas en el Proyecto Piloto Plan Terrazas. Quiénes pueden acceder: Aquellos hogares que hayan recibido el apoyo técnico para la estructuración de proyectos en desarrollo del Plan Terrazas.

 

3) Titulación de los bienes inmuebles fiscales urbanos ocupados con vivienda de interés social, siempre y cuando dicha ocupación ilegal haya ocurrido con anterioridad al treinta (30) de noviembre de 2001.

Quiénes pueden acceder: Personas o familias que cumplan con las políticas del programa de titulación.

 

Canales de atención

 

Página web: Radicación en línea

Atención presencial: Carrera 13 No 54-13 Bogotá

Correo electrónico: Soluciones@cajaviviendapopular.gov.co