Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

.

.

 

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

Usted está aquí



Habitantes de Ciudad Bolívar son beneficiarios de obras barriales

Por: cvpadmin
Bogotá, 20 Enero 2017
barrios ciudad bolivar

Con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, la Caja de la Vivienda Popular (CVP) les brindó espacios más seguros a más de 3.000 personas al sur de la ciudad.

Las comunidades de Juan José Rondón y El Espino, en Ciudad Bolívar, celebraron la entrega de nuevos andenes, que les ofrecerán más calidad de vida al transitar de forma segura, evitar accidentes y mejorar la imagen de sus barrios.  

Las obras contemplaron la construcción de 10 tramos viales, 4 en Juan José Rondón y 6 en El Espino, a través de excavaciones, fundidas de concreto en sitio para rampas, cimentación de muros, cajas de inspección, levantamientos topográficos e instalación de adoquín, redes sanitarias y agua potable.

La inversión, realizada por la CVP, fue de más de 296 millones de pesos, 115 millones en Juan José Rondón y 181 millones en El Espino.

“Estamos mejorando la vida de cientos de personas que a diario tenían que caminar por calles de barro, arriesgando su integridad y la de sus familias. Estamos beneficiando principalmente a madres cabeza de familia, niños y adultos mayores que viven en el sector”, aseguró Germán Bahamón Jaramillo, director general de la Caja de la Vivienda Popular.

De hecho, la población beneficiaria comprende 3.000 habitantes del sector y más de 400 personas que viven en las calles intervenidas.

Carlos Delgado, habitante del barrio Juan José Rondón, cuenta que realizaron la gestión de estas obras a través de la alcaldía local, la Secretaría Distrital de Hábitat y la Caja de la Vivienda Popular.

“Antes las calles eran solo barro, hoy podemos caminar de manera más digna”, comenta Delgado.

Lo mismo recuerda Rocío Silva, quien vive hace 29 años en el sector, “había mucho pasto, excremento de animales y se nos entraban las culebras y los ratones, gracias a la obra si llueve podemos caminar sin miedo a caernos, pueden ingresar mejor los vehículos y los niños están más seguros cuando juegan”.

Filtro de noticias