La Caja de la Vivienda Popular continúa fortaleciendo su Programa de Reasentamientos con una nueva jornada de acompañamiento en el proyecto La Alegría, en Bosa. Familias preseleccionadas conocieron de cerca las viviendas y recibieron orientación integral. La entidad reitera su compromiso con una vivienda digna, segura y libre de intermediarios.
Bogotá D.C., 08 de abril de 2025
Por: Adriana Arango - Comunicaciones CVP
Familias preseleccionadas para el proyecto habitacional La Alegría, ubicado en la localidad de Bosa, participaron en una segunda jornada de acompañamiento organizada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP), como parte de su Programa de Reasentamientos.
Durante la jornada, familias provenientes de las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y San Cristóbal conocieron de cerca el proyecto y recorrieron los apartamentos que podrían convertirse en su nuevo hogar. Visualizaron los espacios, exploraron las características de las unidades habitacionales y resolvieron sus inquietudes con el equipo de la CVP. Los profesionales de Gestión Inmobiliaria y del área social brindaron información detallada sobre los beneficios del proyecto y los pasos a seguir para formalizar la selección de vivienda.
La jornada contó con la presencia de Juan Carlos Fernández, director general de la CVP, y de Germán Hernández, director de Reasentamientos, quienes reafirmaron el compromiso institucional de garantizar viviendas dignas y seguras para las familias beneficiarias. El director Juan Carlos Fernández manifestó: “Desde la CVP, con nuestro programa Vivienda Segura estamos haciendo un gran esfuerzo por formalizar la ciudad, nosotros estamos salvando vidas, hoy por ejemplo más de 10 familias decidieron salir de zonas de alto riesgo no mitigable y trasladarse a zonas formales de la ciudad. Vamos a entregar vivienda nueva con la mejor calidad ”.
Por su parte, uno de los beneficiarios, Jonathan Buitrago, expresó su emoción: “Estoy en el programa de Reasentamientos y me siento muy orgulloso de la CVP por la oportunidad que nos brinda de tener una vivienda digna. El proyecto tiene colegios cerca, vías de acceso, zonas verdes, lavandería y mucho más; estoy feliz y doy un agradecimiento, que sigan con más proyectos para que toda la comunidad pueda tener una vivienda segura”.
El proyecto habitacional La Alegría busca brindar calidad de vida a sus residentes. Los apartamentos están diseñados con altos estándares de habitabilidad y su ubicación estratégica en Bosa permite un fácil acceso a colegios, hospitales, parques y una infraestructura vial que mejora la movilidad y las oportunidades para las familias reasentadas.
Además del acceso a soluciones habitacionales dignas, la CVP ofrece a las familias una serie de beneficios integrales. Estos incluyen un acompañamiento social personalizado antes, durante y después del proceso de reasentamiento, orientación jurídica y técnica para garantizar que cada etapa se realice dentro del marco legal, y formación en temas de propiedad horizontal y convivencia para promover una adecuada organización comunitaria. Asimismo, se brinda asesoría para facilitar el acceso a servicios públicos, salud, educación y oportunidades de empleabilidad, así como apoyo psicosocial para una mejor adaptación al nuevo entorno.
En este contexto, la CVP reitera su llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada y alerta frente a posibles estafas. Todos los trámites relacionados con los programas de vivienda se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la entidad y no requieren intermediarios. Por eso, es fundamental verificar siempre la información a través de la página web, redes sociales oficiales o líneas de atención institucionales, y denunciar cualquier intento de fraude o suplantación ante las autoridades competentes. La entidad insiste en desconfiar de promesas de adjudicación inmediata o beneficios sin requisitos, ya que todos los procesos cuentan con criterios claros y transparentes que garantizan legalidad y equidad para los beneficiarios.
Estas medidas de prevención son parte del compromiso de la CVP de proteger a las familias que hacen parte de sus programas y garantizar que su acceso a una vivienda digna esté acompañado de confianza, legalidad y respaldo institucional. Esta misma filosofía se refleja en el enfoque integral del programa Vivienda Segura de la Dirección de Reasentamientos, el cual no solo contempla el traslado físico desde zonas de alto riesgo, sino que también ofrece un acompañamiento social continuo.
Gracias a este modelo de atención integral y a jornadas como la realizada en el proyecto La Alegría, la Caja de la Vivienda Popular fortalece su misión de construir comunidades organizadas, resilientes y con mejores oportunidades de desarrollo. Con esta segunda jornada, la entidad reafirma su compromiso con los derechos habitacionales de los bogotanos y con la construcción de una ciudad más equitativa.