Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

.

.

 

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

Usted está aquí



La CVP entregó el Parque Jorge Gaitán Cortés en Puente Aranda

Por: cvpadmin
Bogotá, 26 Junio 2024
Foto: Vista aérea del Parque Jorge Gaitán Cortés en la localidad de Puente Aranda

El evento contó con la participación del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; de la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco; del director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García; de la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Lucía Bastidas; y de la comunidad local. 

Bogotá, 26 de junio de 2024 

Por: Paola Andrea Méndez

 

Se trata de una obra en el barrio homónimo, Jorge Gaitán Cortés, que hace parte de la historia de la CVP y de su influencia en la transformación de Bogotá. En los años sesenta, la entidad adquirió el lote de mayor extensión llamado Veraguas y lo convirtió en una urbanización. Desde entonces ha trabajado por su desarrollo y su embellecimiento, y casi sesenta años después, saldando una deuda histórica, entrega el Parque Jorge Gaitán Cortés: un espacio renovado para el deporte y la recreación. La obra tuvo una inversión de $1.100.000.000, en un terreno de más de 3.000m2. Esta proporcionó pista de atletismo, equipamientos biosaludables, bicicleteros, parque infantil e iluminación LED. 

 

“Todos tenemos un barrio en el corazón. Nunca me voy a olvidar de esta obra: dejamos un espacio verde importante con zonas para la niñez, para los adultos mayores, con buena iluminación”, indicó Juan Carlos Fernández. El director general de la CVP también aseguró que “cuando las cosas se hacen bien, las obras se pueden incluso aumentar. Nos sobraron 30 millones del convenio y pusimos un gimnasio tipo grecorromano adicional”.

 

La señora María Aracelly Hernández, presidenta de la Junta de Acción Comunal, dio unas palabras de agradecimiento por la entrega. Dijo que “la zona entregada representa salud y bienestar para las comunidades, revitaliza el tejido social al tener un parque inclusivo para toda la población: adultos, jóvenes y niños”.

 

Por su parte, la secretaria del Hábitat se refirió a la revitalización de barrios. “En el marco del actual Plan Distrital de Desarrollo nos preguntábamos qué es revitalización de barrios. Es esto: mejoras del espacio público, recuperar parques, garantizar mejoras de las viviendas acompañadas de estas zonas. Es un gusto ver estos ejemplos de revitalización”.

Foto: Secretaría Distrital del Habitát

En la foto el director general de la entidad, Juan Carlos Fernández; el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco; el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García;  la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Lucía Bastidas; y de la comunidad local.

 

El alcalde Galán cerró las palabras de la jornada asegurando que la entrega del parque es un primer paso. “La administración hará 18 revitalizaciones, pero cada entidad tiene intervenciones. Coordinémonos para sumar esfuerzos y tener mayor impacto en las comunidades”. 

 

La Caja de la Vivienda Popular trabaja por viviendas y entornos seguros, abanderando la transparencia y fomentando la participación ciudadana en beneficio de la ciudad.

Filtro de noticias