Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

.

.

 

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

Usted está aquí



La CVP se compromete con la Bogotá que camina segura

Por: cvpadmin
Bogotá, 30 Mayo 2024
Con el Plan Distrital de Desarrollo acordado con el Concejo de Bogotá, la Caja de la Vivienda Popular (CVP) tiene una hoja de ruta clara con metas y recursos para beneficiar a miles de familias que esperan resultados para tener viviendas y entornos seguros

La Caja de la Vivienda Popular asume nuevas metas para trabajar por viviendas y entornos seguros en Bogotá, dentro del marco de la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027

Bogotá, 30 de mayo de 2024

 

Con el Plan Distrital de Desarrollo acordado con el Concejo de Bogotá, la Caja de la Vivienda Popular (CVP) tiene una hoja de ruta clara con metas y recursos para beneficiar a miles de familias que esperan resultados para tener viviendas y entornos seguros:

  • 3 hectáreas de espacio público en los territorios priorizados:

Se intervendrán 30 mil metros cuadrados para mejorar barrios populares de la ciudad, con parques, vías, andenes.

  • 4.000 mejoramientos de vivienda:

Se abordará la pobreza multidimensional con mejoramientos de vivienda para que las familias vivan dignamente.

  • 1.200 unidades de vivienda nueva:

De nuevo como operador urbano, la CVP dejará iniciada la obra de estas nuevas viviendas para familias que vivían en zonas de alto riesgo.

  • 2.000 actos de reconocimiento y/o licencias de construcción de viviendas de estratos 1 y 2:

La Curaduría Pública Social estará más cerca en los barrios, para dar acompañamiento técnico y otorgar licencias legales y/o actos de reconocimiento de manera gratuita.

  • 3.150 predios saneados y titulados de estratos 1 y 2:

Se entregarán títulos de propiedad a las familias que lo requieren en los barrios de origen informal, para que puedan ser dueñas de sus viviendas.

  • 2.000 reasentamientos de hogares ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable.

 

De acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial, es necesario alcanzar la meta de 9.600 hogares reasentados para 2035. Con base en el presupuesto costeado para la CVP, se estableció la meta de 2.000 reasentamientos en el cuatrienio, en las modalidades de relocalización transitoria y reubicación definitiva, con el fin de salvaguardar vidas y trasladar hogares a viviendas seguras.

Bajo el liderazgo del director general de la CVP, Juan Carlos Fernández, la entidad se alinea con la visión de ciudad propuesta por el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, y sigue trabajando por la ciudad a través del cumplimiento riguroso del PDD.

En palabras del directivo, “en la CVP tenemos una gran apuesta por viviendas y entornos seguros, para que la ciudadanía pueda desarrollarse y vivir mucho más feliz. Cumpliremos estas metas con innovación, participación ciudadana, transparencia y rindiendo cuentas, porque diciendo la verdad vamos a recuperar la confianza de la ciudadanía”.

 

 

Filtro de noticias