Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

.

.

 

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

Usted está aquí



Recomponiendo para avanzar: diálogo abierto y participativo

Por: cvpadmin
Bogotá, 30 Mayo 2024
En las instalaciones de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) fueron expuestas las fases de construcción que se llevarán a cabo con el grupo 10 del Plan Terrazas con el propósito de que los asistentes conocieran el proceso y tuvieran información concisa

En las instalaciones de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), tuvo lugar la reunión de inicio entre beneficiarios del grupo 10 del Plan Terrazas y la entidad. Fue un diálogo abierto que permitió el intercambio de inquietudes, todas resueltas con claridad para fortalecer la confianza y el compromiso de la comunidad con el proyecto.

El grupo 10 del Plan Terrazas inicia su proceso en la Caja de la Vivienda Popular (CVP).

 

Bogotá D.C, 30 de mayo de 2024 – Prensa

Por: Alberto Díaz

 

En las instalaciones de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), tuvo lugar la reunión de inicio entre beneficiarios del grupo 10 del Plan Terrazas y la entidad. El encuentro se caracterizó por la participación activa de los asistentes. Fue un diálogo abierto que permitió el intercambio de inquietudes, todas resueltas con claridad para fortalecer la confianza y el compromiso de la comunidad con el proyecto.

 

Igualmente, fueron expuestas las fases de construcción que se llevarán a cabo con el grupo 10, con el propósito de que los asistentes conocieran el proceso y tuvieran información concisa. La prioridad de la CVP es su seguridad y tranquilidad respecto al desarrollo del proyecto, que la actual administración está recomponiendo para avanzar.

 

Por otro lado, en el evento se adelantó una actividad de cartografía social, que resultó ser de gran valor. Al involucrar a la comunidad en la revisión de los mapas que reflejan su entorno cotidiano, se logró no solo una mejor comprensión del espacio, sino también la identificación de necesidades y oportunidades. Este enfoque participativo es fundamental para diseñar estrategias que respondan a los desafíos reales de quienes habitan en la zona.

Entre los asistentes se encontraba Martha Janeth Monguí, una de las beneficiarias, quien expresó su satisfacción con el acompañamiento que le brindará la CVP. Monguí destacó que tiene claro el apoyo que recibirá tanto en la parte técnica como en la social, y la manera en que se gestionarán los predios de cada uno de los beneficiarios.

 

La reunión de inicio de obra con el grupo 10 del Plan Terrazas proporcionó una actualización sobre el proyecto. Se convirtió en un momento clave para fortalecer los lazos entre los ciudadanos y el equipo a cargo, marcando un paso significativo hacia un futuro en el que la comunidad se sienta comprometida y empoderada en el desarrollo de su entorno. Este encuentro supone avances en el camino hacia adelante, consolidando un modelo de gestión participativa que pone a la comunidad en el centro del proceso de este proyecto que se está encaminando de nuevo bajo esta nueva administración.

 

Filtro de noticias