Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

Radicación en Línea      ☏ Contáctenos    

.

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

    

 

Usted está aquí



Saldando una deuda de más de 30 años… Bilbao, un barrio de Suba que mantiene la esperanza

Por: cvpadmin
Bogotá, 23 Mayo 2025
Bilbao tiene muchas necesidades, pues requiere mejores vías; mejores senderos peatonales; seguridad para las mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores; parques limpios; mejor iluminación; manejo de residuos; y conexión ambiental responsable con el Río Bogotá, “su vecino más grande”. Es por eso que al hablar con la comunidad, todos concuerdan en lo mismo: 

9.625 ciudadanas y ciudadanos del barrio Bilbao celebran el inicio de obras y acciones en las vías, parques, zonas verdes y viviendas que hacen parte de su territorio. Estos trabajos los han anhelado por más de 30 años.

Bogotá D. C., 23 de mayo de 2025

Por: Jessica Cedeño - Oficina Asesora de Comunicaciones

 

Yo no soy de Bogotá, pero me siento como si hubiese nacido aquí, pues está ciudad me ha dado todo: la oportunidad de estudiar, crecer profesionalmente, tener varios trabajos, encontrar excelentes amigos, amores, pasar por experiencias buenas y no tan buenas. Sobre todo, me ha dado el privilegio de conocer sus localidades, su gente, sus rostros e historias, las cuales han dejado recuerdos profundos en mi corazón. Eso lo he logrado hablando con la ciudadanía; lo más bonito de llegar a un barrio es hablar con su gente, a través de la cual puedo conocer sus realidades, poner un granito de arena y ayudar a visibilizar sus necesidades tanto como sus sueños, metas, anhelos y logros. Estos cuesta alcanzarlos, por eso cuando se cumplen no hay felicidad más grande. 

Hoy llegué a un barrio lejano pero lleno de esperanza: se llama Bilbao. Según Google, significa “río y lugar”. Cuánta razón. Bilbao está en la localidad de Suba, se encuentra en una zona maravillosa cerca al Río Bogotá: un tesoro, un lugar sagrado que tiene gran importancia y es respetado no solo por los habitantes de Bilbao, sino por todo el pueblo muisca que todavía habita en Suba. Allí, muchos mantienen su creencia en que el Río Bogotá —o como lo llaman “xie Fucha"— refleja su importancia como fuente de agua para la ciudad, y punto de conexión con la cosmovisión y el entorno natural de los muiscas.

Al caminar por las calles de Bilbao en silencio, aunque con los ojos bien abiertos, uno se encuentra con diversidad de razas, contextos, paisajes, un sinnúmero de sensaciones, acentos, rostros y miradas curiosas que me plantean interrogantes: ¿puedo ayudar en algo?, ¿está todo bien aquí? Esas preguntas no se las pude hacer a los más de 9.625 ciudadanos y ciudadanas que habitan el barrio, pero sí a un par de personas que a la vez me preguntaron de dónde venía, a qué entidad pertenecía y qué se iba a hacer en Bilbao. Gracias a esas conversaciones me familiaricé con el barrio, su historia y su gente, y conocí cómo es el maní ahí, según dirían coloquialmente.

Bilbao, me contaron doña Blanquita y sus amigas en el Parque de la Virgen, es un barrio que se empezó a desarrollar de manera informal, que cuando llueve se inunda y las calles se convierten en un barrial. Entonces les toca ponerse botas pantaneras para poder caminar por unos senderos peatonales que no existen y que trazan en sus mentes para poder andar. 

“Bregamos mucho al comienzo, sumercé, porque como no había servicios, le tocaba a uno embarrarse quiera o no quiera, antes nos tocaba irnos en colectivo porque era el servicio que había, el agua había que cogerla con manguera pa’ llevar, para poder tener el agüita para lo que se necesita, pero por ahí poco a poco hemos avanzado. Hace más de 40 años que yo vivo acá, sumercé, yo vivía con mi mami y sí estuviera viva estaría feliz de ver cómo están arreglando el barrio, pero estaría aún más feliz de saber que nos van a arreglar la casa que levantamos las dos solitas”. Blanca Molina, habitante barrio Bilbao, Suba, y beneficiaria del programa de mejoramiento de vivienda de la Caja de la Vivienda Popular (CVP).  

Bilbao tiene muchas necesidades, pues requiere mejores vías; mejores senderos peatonales; seguridad para las mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores; parques limpios; mejor iluminación; manejo de residuos; y conexión ambiental responsable con el Río Bogotá, “su vecino más grande”. Es por eso que al hablar con la comunidad, todos concuerdan en lo mismo: 

“Hace 30 y hasta 40 años que estábamos esperando estas obras, anhelábamos ver maquinaria, entidades arreglando el barrio, porque nuestra calidad de vida no era la mejor y ahora sí vamos a disfrutar de un barrio lleno de mejoras, unas calles bonitas, un espacio por donde caminar, parques seguros para nuestros niños y, lo mejor, viviendas seguras. Ah, pero sin olvidar el río con la huerta urbana que lo rodeará; ahora sí nuestra gente luchadora de Bilbao va a vivir bien y mejor”. Estos relatos de la ciudadanía surgen gracias a las obras que acaban de iniciar en Bilbao, su territorio. Estas, con enfoque integral, son lideradas por la CVP; según su director general, Juan Carlos Fernández, es una deuda que se tenía que saldar. 

 

“La CVP ya inició obras en este barrio y en este momento también estamos proyectando otras obras como la construcción del Parque de la Virgen. Vamos a traer alumbrado público con la UAESP, después de que se termine esta intervención. En materia de mejoramiento de vivienda, vamos a hacer más de 500 mejoramientos de vivienda. Además, mejoraremos 14 segmentos viales que equivalen a 4.200m2 y haremos huertas urbanas al lado de la ronda del Río Bogotá”, expresó Juan Carlos Fernández, director general de la entidad. 

Qué chévere poder seguir recorriendo este barrio y ya no caminar en silencio, sino con una sonrisa, con un saludo, con una respuesta frente al sinnúmero de preguntas que ahora surgen en la ciudadanía de Bilbao, con respecto a una realidad que los llena de esperanza, expectativa y motivación, pues el sueño de ver una transformación integral en su territorio se está cumpliendo.

La maquinaria se mueve, el panorama está cambiando, todos tienen los ojos puestos en Bilbao. Su paisaje, antes de finalizar este año, será otro lleno de renovación, seguridad, belleza y unión, porque eso es lo más importante: gracias a los vínculos entre la comunidad de Bilbao, se logró que la administración distrital escuchara y empezara a adelantar acciones que saldarán una deuda de años.  

 

¿Ahora me entienden por qué Bogotá representa tanto para mí? A través de mi trabajo puedo ver personas felices, ayudar a cumplir sueños, visibilizar historias y demostrar que sí se puede trabajar con propósito, que sí es posible que una entidad del Distrito, como la Caja de la Vivienda Popular, le cumpla las solicitudes a la ciudadanía.

Ahora sólo queda esperar 124 días para ver cómo quedan las vías, los parques, la huerta urbana, los mejoramientos de vivienda, los murales y todos los trabajos que buscan cumplirle a la ciudadanía de Bilbao, que buscan mejorar su calidad de vida, revivir, empoderar y visibilizar un territorio que había sido olvidado por años. 

Filtro de noticias