Familias preseleccionadas para el proyecto habitacional La Alegría, en la localidad de Bosa, vivieron una jornada especial de acompañamiento organizada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP), como parte de su Programa de Reasentamientos. Esta actividad representa un paso esencial para garantizar viviendas seguras y adecuadas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la integración en comunidades sostenibles.
Bogotá D.C., 14 de marzo de 2025
Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones
Durante la jornada, 16 familias provenientes de las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y San Cristóbal conocieron de cerca el proyecto y exploraron los apartamentos que podrían convertirse en su nuevo hogar. A lo largo del recorrido, los beneficiarios visualizaron los espacios, conocieron las características de las viviendas y resolvieron sus inquietudes con el equipo de la CVP. Los profesionales de Gestión Inmobiliaria y del área social brindaron información detallada sobre los beneficios del proyecto y los pasos a seguir para formalizar la selección de vivienda en caso de optar por la unidad habitacional.
Los apartamentos están diseñados para ofrecer comodidad y bienestar, con tres habitaciones, dos baños, cocina, zona de ropas y acceso a múltiples amenidades como zonas sociales y sala de coworking. Estas características fomentan la convivencia y proporcionan espacios para el desarrollo comunitario. Además, el conjunto residencial cuenta con cercanía a servicios esenciales como colegios, hospitales, parques y una infraestructura vial que facilita la movilidad, garantizando así calidad de vida y oportunidades de desarrollo para los beneficiarios.
El director de Reasentamientos de la CVP, Germán Hernández, expresó: “Hoy estamos visitando el proyecto La Alegría, una iniciativa que va a transformar vidas. Trabajamos por todos ustedes para garantizar viviendas seguras”. Por su parte, la beneficiaria Luz Edna Olaya compartió su emoción: “Me siento dichosa, muy feliz, porque este proyecto le cambia a uno la vida por completo. Tener un hogar propio para compartir los últimos años es un regalo invaluable”.
Cabe destacar que el Programa de Reasentamientos no solo busca reubicar a las familias en situación de vulnerabilidad, sino que también contempla un acompañamiento social continuo para asegurar una transición exitosa hacia su nuevo entorno. Las familias reciben asesoramiento en temas de convivencia, gestión de propiedad horizontal y acceso a servicios locales, lo que contribuye a consolidar comunidades más fuertes y organizadas.
La Caja de la Vivienda Popular reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando día a día para brindar viviendas dignas a las familias más vulnerables. A través de programas que no solo reasientan, sino que también titulan y mejoran viviendas y barrios, la entidad sigue transformando vidas y construyendo un futuro más esperanzador para los ciudadanos de Bogotá. Cada proyecto es una muestra tangible del esfuerzo y la dedicación para garantizar el derecho a una vivienda digna y de calidad, promoviendo así el bienestar y la estabilidad de cientos de familias en la ciudad.