La Alcaldesa Mayor, Claudia López, realizó en la mañana de este sábado un recorrido por San Cristóbal, localidad que durante esta semana fue escenario de la estrategia de refuerzo institucional #JuntosCuidamosBogotá.
Foto: De (izquierda a derecha): Juan Carlos López, director de la Caja de Vivienda Popular; la alcaldesa, Claudia López; Leonilde Villanueva, beneficiaria del Plan Terrazas y la secretaria del Hábitat Nadya Rangel.
La Alcaldesa Mayor, Claudia López, realizó en la mañana de este sábado un recorrido por San Cristóbal, localidad que durante esta semana fue escenario de la estrategia de refuerzo institucional #JuntosCuidamosBogotá.
“Hoy estamos en San Cristóbal, iniciamos nuestro recorrido en el barrio Guacamayas, donde estamos construyendo nuestro Plan Terrazas, que es una manera de generar vivienda popular, como la sabe hacer la gente, ‘echando plancha’ y haciendo su segundo piso”, dijo la Alcaldesa Mayor de Bogotá.
El Plan Terrazas es un proyecto de la administración de Claudia López que busca reforzar estructuras de vivienda construidas de manera informal, reconociendo su edificación y asistiendo la construcción del segundo piso de la vivienda, dignificando las condiciones de habitabilidad e incluso permitiendo a las familias beneficiarias su reactivación económica. A través de este programa la Secretaría del Hábitat le entrega a cada una de las familias un subsidio de 45 salarios mínimos mensuales para que puedan construir el segundo piso de su casa.
“Nuestro propósito en el Plan de Desarrollo es realizar 1.250 intervenciones para que las familias puedan tener un reforzamiento estructural en su vivienda, y puedan ‘echar’ su plancha. Hemos avanzado en el territorio de Guacamayas, nuestro siguiente territorio es Alfonso López, en Usme, y después nos vamos para Ciudad Bolívar”, explicó Nadya Rangel, secretaria del Hábitat.
Con el Plan Terrazas las familias también reciben asistencia técnica a través de la Curaduría Pública Social que realiza la Caja de Vivienda Popular (CVP), para que las viviendas obtengan su licencia de construcción y cumplan con las normas de sismo resistencia.
“El Plan Terrazas está desarrollando en este momento en 60 viviendas en la localidad de San Cristóbal, donde además estamos recuperando la forma de construir de los barrios populares de Bogotá”, confirmó Juan Carlos López, director de la CVP.
La Alcaldesa Mayor también explicó que el Plan Terrazas contribuye a la generación de empleo y garantiza que las familias vivan dignamente y puedan recibir ingresos con el arriendo de parte de sus viviendas. “Aquí estamos impulsando el empleo local, la mano de obra femenina en las obras de construcción y adicionalmente estamos generando capital para que las familias a futuro tengan ingresos derivados de esa segunda unidad habitacional”, añadió.
Echando plancha y haciendo vivienda en 2do piso con familias de San Cristóbal con nuestro #PlanTerrazas de @habitatbogota @CVPBogota.
Así hacemos 1.250 viviendas, que son también más ingresos (porque la arriendan) y la pensión de familias humildes.#LaBogotaQueEstamosConstruyendo
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 21, 2022