Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

.

.

 

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

Usted está aquí



Juan Carlos López, director de la CVP, participó en el Urban Thinkers Campus: la ciudad que necesitamos, inequidad urbana en tiempos de pandemia

Por: cvpadmin
Bogotá, 28 Octubre 2020
Nuestro director de  @CVPBogota , Juan Carlos López, participó en la primera jornada del #UrbanThinkersCampus

En el encuentro participan expertos nacionales e internacionales de políticas urbanas. Hábitat y vivienda incluyente, transformaciones urbanas y gestión de la informalidad, fueron algunos de los temas tratados en la primera jornada. El Urban Thinking Campus: la ciudad que necesitamos, irá hasta el 30 de octubre.

Bogotá 28 de octubre de 2020 - (CVP).

 

Con el liderazgo de la Secretaría Distrital del Hábitat y el apoyo de las Naciones Unidas a través de la Campaña Urbana Mundial, se realizó la primera jornada del Urban Thinkers Campus: la ciudad que necesitamos, enmarcada en los retos y desafíos que afronta la ciudad en materia urbanística, teniendo en cuenta la coyuntura del COVID-19.

 

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Secretaría Distrital del Hábitat, Nadya Rangel, quien señaló la importancia de iniciar con estrategias para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital, destacando el programa de Mejoramiento de Barrios, iniciativa a cargo de la Caja de Vivienda Popular “nuestro programa de Mejoramiento Integral de Barrios, liderado por la CVP, se enfoca no sólo a generar proyectos de vivienda, sino a la transformación de los espacios urbanos y rural" afirmó la Secretaria durante el panel Vivienda y hábitat para todos: construyendo la ciudad que necesitamos.

 

Por su parte del Director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos López, moderó el panel Gestión de la informalidad urbana: Desafíos para Bogotá, donde analizaron las dificultades técnicas y urbanísticas de la capital, los instrumentos de focalización de la política urbana y las dificultades de financiamiento.

“La pandemia del COVID-19 puso en evidencia lo que pasa en el hábitat popular. Por ese motivo, el Sector Hábitat debe continuar enfocándose en disminuir el déficit de vivienda de Bogotá, a través de la articulación de los diferentes programas del sector, siempre pensando primero en el ciudadano, generando tejido social en los territorios y la comunidad”, señaló el director general de la CVP.

 

Helga Rivas, exsecretaria de Hábitat de Bogotá, hizo énfasis en la importancia del trabajo que adelanta el equipo de la Caja de Vivienda Popular en los barrios, destacando el enfoque territorial que promueve la entidad “la articulación de los programas de la CVP con los territorios nos deben llevar a nuevas oportunidades para mejorar los entornos de Bogotá. Todo siempre será más importante con la participación de la comunidad y la curaduría social que impulsa la actual administración”, dijo en su intervención la exsecretaria.

 

Con este encuentro se buscan plantear desafíos y concretar políticas públicas urbanísticas en beneficio de la ciudadanía, en el marco del nuevo contrato social para el siglo XXI liderado por la Alcaldesa Mayor, Claudia López.

 

 

 

Filtro de noticias