Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

Radicación en Línea      ☏ Contáctenos    

.

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

    

 

Usted está aquí



Mujeres diseñan espacios públicos seguros para mujeres

Por: cvpadmin
Bogotá, 26 Noviembre 2024
Este lanzamiento contó con la participación del director de la CVP Juan Carlos Fernández, la Secretaria de la Mujer Laura Tami, la Secretaria de Hábitat Vanessa Velasco y representantes de ONU Mujeres y la Fundación Grupo social.

Desde la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la CVP dio inicio al primer reto de diseño con la participación de la secretaria de la Mujer, Laura Tami; la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco; la Fundación Grupo Social; y el director de la Caja, Juan Carlos Fernández.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), Bogotá se convirtió en el escenario del Primer reto de diseño para espacios públicos seguros con enfoque de género. Esta iniciativa es liderada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP), en alianza con la Secretaría de la Mujer.

Es así como desde la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se dio inicio al reto que durará 72 horas donde 50 estudiantes y profesionales de diseño, arquitectura, artistas y mujeres de la comunidad del barrio Bilbao, en la localidad de Suba, presentarán un diseño del espacio público desde el enfoque de derechos humanos de las mujeres.

Este lanzamiento contó con la participación del director de la CVP Juan Carlos Fernández, la Secretaria de la Mujer Laura Tami, la Secretaria de Hábitat Vanessa Velasco y representantes de ONU Mujeres y la Fundación Grupo social.

El director de la CVP manifestó: “Estamos muy contentos de lanzar este primer reto donde las mujeres diseñan espacio público para las mujeres en este Barrio de Suba que ha esperado por años ser intervenido. Desde la Caja de la Vivienda Popular junto con la Secretaría de la Mujer y de Hábitat vamos a replicar esta actividad para tener una Bogotá donde las mujeres caminan seguras”.

“La articulación entre las entidades del Distrito es clave para trabajar por la mayoría de la población de Bogotá que somos las mujeres. Vamos a seguir trabajando en conjunto para hablar de violencias enfocarnos en prevenirlas y trabajar en el derecho al hábitat con enfoque de género” dijo Laura Tami Secretaria de la Mujer.

El lanzamiento cerró con un recorrido en compañía de Carolina Deik, primera dama de Bogotá en Bilbao, Suba que será el espacio a intervenir. “Estas intervenciones en el espacio público son muy positivas porque son pensadas y diseñadas por las mujeres. Así se tiene en cuenta su mirada y cómo quieren vivir en su ciudad” concluyó.

El próximo miércoles 27 de noviembre a las 2 p.m, se hará la respectiva evaluación y premiación por parte de expertas en urbanismo en la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Se otorgarán dos reconocimientos de $3.000.000 en efectivo a los equipos ganadores, incentivando así la creatividad y la innovación en las propuestas.

 

Te invitamos a ver el siguiente video► ¡La violencia de género en espacios públicos nos exige actuar! Así vivimos el #25N

En Bogotá, el 35% de las mujeres ha sufrido acoso sexual callejero en el último año. Con el Reto: espacios públicos seguros para las mujeres, buscamos diseñar soluciones creativas que garanticen seguridad e inclusión para todas en #BogotáMiCiudadMiCasa

Filtro de noticias