La CVP llevó a cabo una jornada interna de fortalecimiento para promover la apropiación de la misión, la visión y el propósito superior de la entidad dentro del equipo de trabajo, en cabeza de la actual dirección general. La CVP se fortalece desde la confianza para servir mejor a Bogotá.
Bogotá, D. C., 11 diciembre de 2024
Comunicaciones CVP
La Caja de la Vivienda Popular (CVP) llevó a cabo una jornada interna de fortalecimiento, en la que se socializó el Plan Estratégico 2024-2028. El evento ocurrió dentro del marco de la inducción y reinducción institucional, que pone a todo el equipo de trabajo en sintonía con el funcionamiento y las proyecciones de la entidad.
El ejercicio tuvo dos fases: una en la mañana, otra en la tarde. La primera fue una dinámica para entender qué hace cada área de la entidad. Hubo bailes, dramatizaciones, concursos, entre otras muestras creativas. Cada equipo dio lo mejor de sí para dar cuenta de su trabajo y de su contribución a la misionalidad de la CVP. La segunda fase, al cabo de un almuerzo de integración, consistió en una actividad de reconexión y de apropiación del nuevo Plan Estratégico para el cuatrienio: misión, visión, metas, ejes estratégicos y propósito superior.
El lema de la jornada fue: Construir confianza para vivir mejor. Esto porque la actual administración de la entidad, en cabeza de su director general Juan Carlos Fernández, le apuesta a la recuperación de la confianza por parte de la ciudadanía, perdida en años anteriores de dificultades e incertidumbre. Como lo resaltó Fernández en sus palabras a lo largo del evento, la confianza se recupera con hechos y con resultados que transformen vidas.
Los encuentros de fortalecimiento institucional son vitales para que la CVP cumpla sus objetivos. Cada integrante del equipo tiene labores que, en engranaje, favorecen el impacto positivo de la entidad en Bogotá, principalmente en las vidas de la población más vulnerable de la ciudad. La nueva misión, entonces, se articula con las apuestas de administración de Juan Carlos Fernández, a su vez orientadas por las apuestas del alcalde mayor Carlos Fernando Galán, en pro de una Bogotá incluyente y sostenible:
Somos un establecimiento público y operador urbano que contribuye a la ejecución de la política del Hábitat, a través del mejoramiento de barrios, el reasentamiento de hogares, la titulación de predios y la generación y el mejoramiento de la vivienda; desarrollando intervenciones efectivas, participativas y sostenibles, y elevando la calidad de vida con las comunidades en Bogotá.
La visión, con un sentido prospectivo que tiene en cuenta más de 80 años de historia, se construyó para hacer de la CVP una entidad fuerte que brinda soluciones pertinentes y oportunas a sus beneficiarios:
En el 2028 seremos una entidad fortalecida y reconocida por nuestra capacidad de gestión, articulación y ejecución efectiva de soluciones integrales de vivienda y entornos seguros. Generando cercanía y confianza con la ciudadanía y mejorando la calidad de vida de las personas.
La Caja de la Vivienda Popular se fortalece y potencia a su equipo para dejar un legado de confianza y resultados que, con acciones diarias, le sirvan más y mejor a la Bogotá que camina segura.