En este punto de la localidad de San Cristóbal se puede observar que la naturaleza y la comunidad se han complementado de una manera efectiva; el respeto y el cuidado por todo lo que conforma el ecoparque son valores que permean a cada líder y habitante de este barrio del suroriente de la ciudad.
Por: Jessica Cedeño Rodríguez - Oficina Asesora de Comunicaciones.
Bogotá, 06 de mayo de 2025
Caminando por el ecobarrio Ciudadela Parque La Roca, acompañados por el presidente de la Junta de Acción Comunal, Giovanny Barón Camelo, logramos percibir el profundo orgullo y amor que siente la comunidad por este espacio que ha impactado positivamente en la realidad de la ciudadanía que habita alrededor de un parque amigable con el medioambiente.
“Nosotros todos los días estamos diciendo lo grande que es el ecobarrio Ciudadela Parque La Roca, siempre estamos haciendo alusión a que el ecobarrio más grande de la ciudad se llama Ciudadela Parque La Roca”, dijo el presidente de la JAC.
Y es que esta zona fue intervenida integralmente por la Caja de la Vivienda Popular en 2024. Hoy se ratifica que la entidad logró recuperar la confianza de la ciudadanía y renovar un área que ahora es del disfrute y hasta el refugio de los habitantes del barrio y de vecinos de otras localidades.
"Un ecobarrio es una nueva relación entre la naturaleza y los barrios, esa nueva relación la estamos demostrando en esta obra. Este proyecto lo ejecutamos con transparencia, innovación pública y participación ciudadana. Así vamos a tener una Bogotá que camina segura con espacios sostenibles”, dijo Juan Carlos Fernández, director general de la Caja de la Vivienda Popular.
“Antes este sitio era una huerta. Cuando la Caja de la Vivienda Popular interviene esta área, uno de los puntos que tuvo en cuenta fue recuperar esa huerta, esto fue un cambio espectacular y ha mejorado esa visión de la comunidad hacia el punto”, afirmó Giovanny Barón Camelo.
Al hablar con los habitantes de Ciudadela Parque La Roca, aseguran que para ellos es muy emocionante poder decirle a la gente: venga y nos visita. Una invitación que, según ellos, ha sido aceptada por muchas personas, pues dicen que ciudadanos de todas las localidades los visitan constantemente para conocer el ecobarrio más grande de Bogotá.
“Nosotros tenemos gran variedad de especies de aves aquí, por ejemplo, llegan búhos en las horas de la noche. Tenemos variedad de plantas en la huerta, que además de ser medicinales, hay otras que son alimentos para la mesa”, asegura el presidente JAC Ciudadela Parque La Roca.
Esta comunidad y sus líderes tienen un sueño muy ambicioso y es que se imaginan a muchos barrios compitiendo con el ecobarrio Ciudadela Parque La Roca.
“Y me gustaría que muchos barrios hicieran lo que nosotros hicimos, y lo hicieran mucho mejor, porque si lo hacen mucho mejor, nosotros podremos buscar que este barrio sea aún mucho mejor, pero también estaríamos convirtiendo a la ciudad de Bogotá en el ecobarrio más grande de Colombia”, aseveró Giovanny Barón Camelo.
Convertir a la ciudad de Bogotá en el ecobarrio más grande de Colombia no suena descabellado, pero sería un reto enorme, un desafío en el que poco a poco ha contribuido la Caja de la Vivienda Popular para que se cumpla un sueño al que con las sonrisas en los rostros de los beneficiarios del primer ecobarrio de Bogotá, le es suficiente.
“Y decirle a la Caja de la Vivienda Popular: muchas gracias porque ha hecho que Ciudadela Parque La Roca sea no solamente el ecobarrio más grande de la ciudad, sino que, con orgullo, todos los santos días estamos diciendo: somos el ecobarrio más grande de Bogotá”, confirmó Giovanny Barón Camelo, presidente JAC Ciudadela Parque La Roca.
Transformar vidas es uno de los compromisos de la Caja de la Vivienda Popular con la ciudadanía de Bogotá.
Recordemos algunas características de este ecobarrio La Roca, el más grande de Bogotá con energía renovable y sostenible
Y conoce cómo esta obra transformó la vida de los habitantes del ecobarrio Ciudadela Parque La Roca.